Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora
7 mayo, 2025

La esperanza de Uwimana para mejorar su vida en Ruanda gracias a la formación en Don Bosco Rango

Uwimana es una joven madre soltera que vive con su bebé y su madre enferma en el humilde distrito de Huye, en la ciudad de Butare, cerca del centro de capacitación técnica de los Salesianos Don Bosco Rango. Allí, participa en el curso de costura para poder trabajar por su cuenta y tener una estabilidad económica que le permita atender a su bebé, cuidar a su madre y tener un futuro como familia. Sin embargo, la situación no es sencilla debido a la extrema pobreza de la zona.

La trayectoria de Uwimana Patience en la Escuela de Formación Profesional Don Bosco Rango de Ruanda es uno de los innumerables ejemplos de resiliencia y superación ante las adversidades. La joven, madre soltera que vive con su madre y su bebé, ha encontrado un rayo de esperanza en sus cursos de costura que ofrecen los misioneros salesianos. Sin embargo, el peso de la desesperación sigue sobre su espalda mientras trata de hacerle frente a la dura realidad de su vida.

El rostro de Uwimana, de hecho, refleja en sus ojos una mezcla de determinación y angustia. “Nuestra casa está en ruinas; cuando llueve tenemos que salir de ella y buscar refugio fuera para no mojarnos”, explica. De esta manera tan gráfica ilustra las terribles condiciones que la obligan a huir de su propio hogar. El miedo a la lluvia es sólo una de las muchas cargas que soporta en medio de la incertidumbre por el futuro de su familia.

Mientras aprende con gran interés costura en la escuela salesiana, a menudo piensa en sus dificultades diarias. “Nos cuesta encontrar comida”, reveló. Después de asistir a clases, se esfuerza por encontrar trabajo: lava platos, trae agua y limpia, ganando lo justo para mantenerse a sí misma, a su bebé y a su madre, quien padece una enfermedad crónica incurable. “Cada moneda se destina a nuestra supervivencia”, asegura con voz temblorosa al expresar la abrumadora presión a la que se enfrenta.

El gran desafío para la juventud en Ruanda es la extrema pobreza sufre la mita de la población

La historia de Uwimana se ve agravada por el contexto de desafíos al que enfrenta la juventud ruandesa. En enero de 2024, último año en que hay estadísticas, la población era de aproximadamente 14,25 millones de personas, lo que refleja un aumento del 2,3% respecto al año anterior. Además, alrededor del 64,5% de la población del país depende de la agricultura como su principal fuente de sustento.

Sin embargo, a pesar de estas estadísticas, la pobreza sigue siendo un problema crítico porque afecta a la mitad de la población. Estos desafíos económicos se ven agravados aún más por las altas tasas de desempleo y el acceso limitado a una educación de calidad y a oportunidades laborales para los jóvenes.

Aunque la joven madre reconoce el potencial de los cursos de costura, su mente a menudo sólo piensa en la salud de su madre y en las responsabilidades de cuidar a su bebé. “Estos cursos pueden ayudarme, pero no puedo dejar de pensar en cómo sacar adelante a mi familia”, confiesa.

La vida de Uwimana es una más entre las miles que hay en los centros salesianos de mujeres jóvenes que buscan tener formación a la vez que lidian con circunstancias terribles en sus vidas. Las estudiantes que logran graduarse, a menudo, carecen de los recursos necesarios para asegurar un sustento estable y crear un futuro mejor para ellas mismas.

Ante la situación de Uwimana, los misioneros salesianos invitan a contribuir para aliviar las cargas personales de estas jóvenes para que puedan desarrollar el trabajo para el que se han preparado y construir un futuro para ellas y para sus familias. Como en el caso de Uwimana, una pequeña ayuda solidaria puede aliviar parte del dolor y suponer transformar la esperanza en seguridad y en futuro lleno de oportunidades.

Colabora

Quiero colaborar con el trabajo que realiza Misiones Salesianas

50€
100€
150€
Otra cantidad