Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora
3 abril, 2025

Los misioneros salesianos reparten ayuda de emergencia tras el terremoto en Myanmar

Tras el terremoto en Myanmar que ha dejado miles de muertos, personas heridas y una gran devastación, los misioneros salesianos que trabajan en el país se han desplazado a distintas zonas y ya han comenzado a repartir ayuda de primera necesidad a las personas que se han quedado sin hogar. Mandaly ha sido la ciudad más golpeada y los misioneros se han volcado con la población para estar a su lado y dar consuelo y esperanza en estos momentos tan difíciles.

Los misioneros salesianos que trabajan en la ciudad de Mandalay, desde las primeras horas de la emergencia por el terremoto en Myanmar, se pusieron en marcha y han distribuido alimentos y agua a las personas afectadas. “Hay una gran escasez de artículos de primera necesidad”, explican los misioneros desde Myanamar. “Además de alimentos y agua, estamos repartiendo mosquiteras, lona, paraguas, esteras, sábana, almohadas…. Hay muchas personas que lo han perdido todo y que están a la intemperie”, añaden.

Además, los equipos de la comunidad salesiana están ofreciendo electricidad mediante generadores para que la población pudiera cargar sus móviles y aparatos eléctricos, como linternas o lámparas para la noche. “Es la primera vez que recibimos electricidad gratuita para recargar nuestros teléfonos y así contactar con nuestras familias en otros lugares del país”, explica una de las personas afectadas por el terremoto en Myanmar.

Los misioneros salesianos, además, de productos de primera necesidad, “estamos proporcionando apoyo y consuelo a las víctimas. Estamos a su lado y tratamos de dar esperanza para que puedan afrontar el futuro en esta situación tan difícil”, explican.

Estamos distribuyendo agua, alimentos, mosquiteras, lonas… y dando electricidad para cargar dispositivos electrónicos a las personas afectadas por el terremoto en Myanmar

Los misioneros también están trabajando para poder abrir pequeñas clínicas que ofrezcan tratamientos para las lesiones leves y dar seguimiento apersonas con enfermedades comunes, como diabetes, hipertensión…  

Toda esta destrucción necesitara de mucho trabajo, fuerza y mucha ayuda”, explica el responsable de los Salesianos en el país, Bosco Zaya Aung. Las comunidades salesianas, en Mandalay y en Anisakan, han resultado gravemente afectadas: parroquias y centros de acogida para menores, que los misioneros salesianos tienen en ambas ciudades.

A la devastación del terremoto, “hay que añadir que el país se encuentra en un conflicto armado, con muchas personas desplazadas y con un sistema de salud muy frágil, que se ha visto especial mente dañado. Tres hospitales se han derrumbado completamente y más de 22 tienen daños parciales”, añaden los misioneros. Además, muchas de las infraestructuras terrestres han visto afectadas y dos de los mayores aeropuertos, el de Madalay y Nay Pyi, están cerrados por los daños. Las autoridades estiman que más de 19,5 millones de persona viven en las áreas afectadas y que más de 2,9 millones son especialmente vulnerables.

Desde MISIONES SALESIANAS tenemos abierta la emergencia para canalizar la solidaridad con el pueblo birmano y las comunidades salesianas.

Colabora

Quiero colaborar con el trabajo que realizan los salesianos en Myanmar en favor de las familias afectadas por el terremoto.

50€
100€
150€
Otra cantidad