Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora

El grupo rebelde M23 toma las regiones de Kivu del Norte y del Sur en RD Congo

La violencia generada en los últimos años por grupos insurgentes en el este de RD Congo ha desembocado en la toma de las principales ciudades de las regiones de Kivu del Norte y del Sur por el grupo rebelde M23.

A finales de enero, y tras un largo asedio con miles de muertos y decenas de miles de desplazados, la ciudad de Goma cayó en manos del grupo rebelde.

La población vive aún con incertidumbre e inseguridad, pero trata de comenzar la vuelta a la normalidad tras declararse un alto el fuego. “El mercado de Kituko y algunos comercios están volviendo a abrir sus puertas y la Universidad de Goma está llamando a los estudiantes para que vuelvan a las clases”, explican los misioneros salesianos desde la ciudad.

El avance de los rebeldes continuó hasta Bukavu y Uvira, ciudades fronterizas con Ruanda y Burundi.

“Seguimos sin aeropuerto, los bancos continúan cerrados y muchos asentamientos de desplazados han sido desalojados, aunque muy pocos han abandonado la ciudad. El miedo y la incertidumbre por el futuro dominan el día a día”

 

(Misioneros salesianos en la ciudad de Goma)

Sin datos oficiales, las muertes pueden superar las 5.000 personas. A los fallecidos hay que sumar los miles de personas que abandonaron sus hogares para salvar sus vidas. “El escenario vivido en Goma fue aterrador: balas y detonaciones de armas se oían por toda la ciudad”, añaden los misioneros salesianos.

Miles de personas abandonaron sus hogares y miles de ellas se refugian en la misión Don Bosco Ngangi. Aquí, ya se atendía a más de 30.000 personas, la mayoría mujeres, niños y niñas, en un campo de desplazados levantado en los campos de fútbol de la misión.

Los misioneros salesianos están ayudando a los afectados por la emergencia en Goma, con comida y actividades recreativas. Aquí te mostramos algunos datos clave de su trabajo:

1.500 niños y niñas mayores de 12 meses reciben porridge y una comida caliente cada día.

1.000 niños, niñas y jóvenes desplazados (de 1 a 22 años) participan en actividades recreativas que les brindan apoyo y estabilidad.

5.250 hogares reciben ayuda alimentaria en los campos de Ngangi, Kanyaruchinya y Rusayo (1.750 personas por campo de desplazados).

3.000 hogares desplazados en Goma, afectados por el ataque del M23, reciben apoyo alimentario mientras viven con familias de acogida.

Las comunidades salesianas se encuentran bien, pero algunas instalaciones han sufrido daños: “Las aulas del centro profesional Don Bosco ITIG han sido impactadas por balas, haciendo agujeros en los techos.

Además, el laboratorio de informática fue destruido por una bomba. No hay techo ni ordenadores”, alertan los misioneros salesianos. “El barrio donde nos encontramos, cerca del aeropuerto, ha sufrido intensos combates estos días”, añaden.

El país sufre más de 30 años de conflicto, dejando a siete millones de personas desplazadas, más de 2,8 millones de menores con desnutrición y más de 25,4 millones que necesitan ayuda urgente para sobrevivir.

Los misioneros salesianos te necesitan para continuar dando ayuda a la población más vulnerable.

Noticias sobre la emergencia en RD Congo y la población afectada por la violencia: