Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora

Sudán del Sur: Un país al borde del colapso

La situación en Sudán del Sur vuelve a ser de alerta máxima. La tensión y violencia han aumentado en las últimas semanas y miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Los misioneros salesianos en el país continúan apoyando a las personas más vulnerables, como niños, mujeres y personas desplazadas.

La situación en Sudán del Sur vuelve a ser de alerta máxima con un nuevo estallido de violencia que amenaza la frágil paz construida tras el acuerdo de 2018“, explica Manuel Ballester, cooperante de nuestra organización JÓVENES Y DESARROLLO en el país africano.

La situación en la capital, Juba, se ha intensificado con explosiones, y ya hay miles de personas huyendo del conflicto. Los Salesianos en Sudán del Sur están al lado de los más afectados, brindando apoyo a quienes más lo necesitan.

La situación humanitaria es crítica

  –  90 % de la población vive bajo el umbral de la pobreza en Sudán del Sur.

  –  75 % de la población necesita ayuda humanitaria para sobrevivir.

  –  Más de 6.000 personas desplazadas atendidas en el asentamiento de la misión salesiana en Juba.

  –  13 años es el tiempo que muchas personas llevan desplazadas en las instalaciones.

¿Cómo están ayudando los misioneros salesianos?

Los misioneros salesianos trabajan en Sudán del Sur desde los años 80, ofreciendo oportunidades educativas y de desarrollo a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Educación

Acceso a educación para 3.000 niños, niñas y jóvenes solo en la ciudad de Juba.

Refugio

Atención a miles de personas desplazadas en sus asentamientos.

Capacitación

Centros de formación para jóvenes en diferentes localidades.

Esperanza

Oportunidades para que los jóvenes puedan cambiar su futuro.

¡Tu ayuda es urgente!

El conflicto ha desplazado a miles de personas, y los Salesianos están haciendo todo lo posible para brindarles ayuda. Con tu donación, podemos:

–  Proveer alimentos y recursos básicos.

–  Ofrecer educación a niños y jóvenes.
–  Brindar atención a personas desplazadas y vulnerables.

Noticias sobre la emergencia humanitaria en Sudán del Sur y la población afectada por la violencia: