Noticias
Ver todas las noticiasDía Mundial de la Salud Mental. Educación emocional para el alumnado, el profesorado y las familias
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, y desde MISIONES SALESIANAS y Salesianos Deusto (Bilbao), junto con AVIFES (Asociación Vizcaína de Familias y Personas con Enfermedad Mental), desarrollamos actividades relacionadas con este ámbito en el marco del proyecto ‘Aulas en Acción en Bilbao: fortalecer los derechos de la infancia a través de la inclusión intercultural y la educación emocional, financiado por el Ayuntamiento de Bilbao. Con estas entidades llevamos más de tres años trabajando por educar en una buena salud mental al alumnado, profesorado, educadores y educadoras y familias.
Más de 4.000 alumnos y alumnas de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional han recibido y participado, en los últimos tres años, en las formaciones, talleres y jornadas sobre educación emocional, por parte de MISIONES SALESIANAS, los y las agentes educativos del centro de Salesianos Deusto y el Centro de Estudios Almi, la Asociación AVIFES, experta en salud mental y gestión emocional, y la Coordinadora Inspectorial de Orientación. Todo ello, con el objetivo de hablar sobre los trastornos de la conducta alimentaria, el autoconcepto y el impacto de las redes sociales.
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, y gracias a este proyecto, Aulas en Acción en Bilbao: fortalecer los derechos de la infancia, a través de la inclusión intercultural y la educación emocional, financiado por el Ayuntamiento de Bilbao, las personas participantes han incidido y adquirido una serie de aprendizajes que tienen que ver con el reconocimiento de la importancia de la salud mental como parte del bienestar general.
Durante los tres años que llevamos trabajando también se han tratado los síntomas comunes de estrés, ansiedad, depresión y otros trastornos; se han cuestionado y reducido los prejuicios relacionados con los problemas de salud mental; se han identificado y expresado adecuadamente emociones como la tristeza, ira, miedo, alegría o frustración; se han desarrollado habilidades para reconocer cómo influyen las emociones en sus pensamientos y comportamientos; se han conocido estrategias para gestionar emociones intensas (respiración, mindfulness, tiempo fuera, escritura, etcétera) y han mejorado la comunicación emocional y fomentado las relaciones saludables y respetuosas.



En los últimos tres años se han realizado más de 70 talleres para fortalecer la salud emocional
La coordinadora de proyectos de Educación para el Desarrollo, Oihane Álvarez, explica que “cuidar la mente y las emociones es vital para la vida. En Salesianos Deusto se han realizado, en los últimos tres años, más de 70 talleres, además de webinars y recursos educativos, con el objetivo de fortalecer la educación emocional y la salud mental en alumnado, familias y profesorado”.
El propio alumnado participante ha evaluado el trabajo realizado y se han recogido sus ideas y testimonios. En 2º de la ESO destacan la necesidad de sentirse escuchados, trabajar la soledad y las relaciones sociales, las comparaciones en las redes sociales y los temas de expectativas. En cambio, el alumnado de 3º de la ESO y Bachillerato muestran un interés en conocer y adquirir herramientas para controlar la ansiedad y el estrés; mientras que el alumnado más pequeño, de 6º de Primaria, tiene interés en su cuidado, personal y en las relaciones sociales, muy relacionado con la mejora de la autoestima.
Una de las alumnas de Salesianos Deusto que ha participado, explica que “los talleres de salud mental me han ayudado a entender mejor mis emociones y a tener herramientas para controlarme cuando estoy nerviosa o voy a hacer un examen, y saber gestionarlo, y no solo para los estudios, sino también para el día a día”.
Más de 300 familias participaron en la webinar sobre la salud mental de las hijas e hijos
El proyecto, que ha ido cogiendo fuerza desde 2023, se ha extendido hasta lograr una gran participación de la comunidad educativa y de los barrios donde se encuentran los centros participantes, sumándose la gran labor de las familias y rompiendo tabúes sobre la temática. Más de 300 familias participaron en la webinar ¿Cómo cuidar la salud mental de nuestras hijas e hijos?
En un día como hoy, que se hace hincapié en la importancia de la salud mental a nivel mundial, desde el proyecto queremos concienciar y potenciar la necesidad del cuidado de la mente y el cuerpo. Reivindicamos la importancia de dedicar tiempo al bienestar emocional, al descanso, a compartir con quienes te apoyan y te reconocen y, sobre todo, la necesidad de adquirir herramientas de educación emocional. Para ello, los centros escolares, junto con el profesorado y las familias, son pieza clave para continuar incidiendo en la importancia de generar espacios de cuidados.