Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora
17 febrero, 2025

Capacitación técnica y sostenibilidad: un modelo de crecimiento a largo plazo

La capacitación técnica es una herramienta clave para mejorar la empleabilidad e impulsar el desarrollo económico y social en las comunidades más vulnerables.

Donde hay formación, hay oportunidades. Y donde hay oportunidades, hay progreso. Por eso, apostar por la enseñanza de oficios no sólo cambia vidas, sino que transforma comunidades enteras.

¿Qué es la capacitación técnica y por qué es tan importante?

La capacitación técnica es la formación práctica y especializada que permite a una persona desarrollar las habilidades elementales para ejercer un oficio.

A diferencia de la educación teórica, esta preparación está orientada a las necesidades del mercado laboral, así que se trata de una herramienta básica para mejorar la empleabilidad.

En sectores como la construcción, la mecánica, la electricidad o la hostelería se requieren profesionales con conocimientos específicos que puedan incorporarse al entorno laboral a la mayor brevedad posible.

Además, en las comunidades más vulnerables, la formación técnica no sólo representa una oportunidad de empleo, sino también una vía para romper los círculos de pobreza y fomentar el desarrollo local.

La capacitación técnica es un motor de desarrollo en comunidades vulnerables

En los contextos más vulnerables, la falta de empleo no siempre se debe a la ausencia de oportunidades. A veces, el problema reside en la falta de formación de los candidatos.

Entonces, ¿cómo impacta la capacitación técnica en estas comunidades?

  • Generación de empleo digno

Aprender un oficio permite que los y las jóvenes puedan acceder a empleos mejor remunerados y con mayor estabilidad. Lo cual no sólo mejora su futuro, sino que también fortalece la economía local.

  • Fomento del emprendimiento

Muchas de las personas que asisten a un curso de capacitación técnica se animan a crear sus propios negocios, impulsando el desarrollo económico de su comunidad y generando nuevas oportunidades laborales para otros jóvenes.

  • Reducción de la desigualdad

La formación técnica facilita el acceso al empleo a personas que, por su situación económica o social, no han podido cursar estudios superiores, ofreciéndoles una alternativa real para salir adelante.

  • Adaptación a las necesidades del mercado

Las empresas necesitan trabajadores cualificados, y la capacitación técnica garantiza que los jóvenes adquieran las competencias que se demandan en su entorno.

Apostar por la capacitación técnica de la juventud en situación de vulnerabilidad es una forma de reducir la pobreza y fortalecer el tejido productivo de sus comunidades, generando un impacto social positivo y sostenible en el tiempo.

Misiones Salesianas y su compromiso con la capacitación técnica

Para un o una joven sin recursos, aprender un oficio puede marcar la diferencia entre un futuro dudoso y la oportunidad de construir una vida digna. En MISIONES SALESIANAS lo sabemos bien, y por eso nos esforzamos para hacer llegar la capacitación técnica a quienes más lo necesitan.

¿Te gustaría saber cómo lo hacemos?

En nuestros centros de formación profesional, que están repartidos por las comunidades más vulnerables del planeta, los y las jóvenes aprenden mecánica, carpintería, electricidad e informática, así como otras habilidades esenciales para el desarrollo de sus comunidades.

Pero nuestros programas van mucho más allá de la capacitación técnica: se trata de darles las herramientas necesarias para que puedan transformar su entorno.

Un electricista que instala paneles solares en una comunidad sin acceso a la red eléctrica.

Una joven que aprende carpintería y monta su propio taller.

Un grupo de estudiantes que fabrica muebles para su escuela con materiales reciclados.

Estos son algunos ejemplos de cómo la capacitación técnica puede mejorar la calidad de vida de estas personas y convertirse en un motor de cambio para sus comunidades.

Y, ¿sabes qué? Las empresas juegan un papel fundamental en este proceso porque, sin su colaboración, nada de esto sería posible.

¿Nos ayudas a construir un futuro con más oportunidades para todos?

¡Súmate al cambio!