Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora
Volver

Noticias: Educación

8 mayo, 2023
Más de 1.500 personas participan en la Carrera Escolar Solidaria por Guayaquil

La Carrera Escolar Solidaria es una actividad que se enmarca dentro del proyecto Aulas en acción en Bilbao y que busca promover el compromiso solidario, la diversidad cultural y la práctica saludable del deporte. Además, de la actividad deportiva, durante la jornada se realizaron actividades y talleres en los que se trabajó la tolerancia, la […]

Ver noticia
5 mayo, 2023
Programa formativo para el trabajo del alumnado de la Escuela Agrícola Don Bosco de Timor oriental

El programa formativo práctico de la Escuela Agrícola Don Bosco de Fuiloro, en Timor oriental, abarca los sectores de agricultura, medicina veterinaria y pesca. En colaboración con agencias internacionales, nacionales y locales, la escuela ha enviado a los estudiantes a diferentes instituciones asociadas para poner en práctica todo lo que han estudiado en la escuela […]

Ver noticia
28 abril, 2023
Exposición en el Metro de Bilbao sobre el hermanamiento entre Salesianos Deusto y Guayaquil (Ecuador)

La muestra Nos hermanamos por un mundo mejor: Salesianos Deusto y Guayaquil es el título de la exposición itinerante del proyecto de Misiones Salesianas Aulas en Acción en Bilbao: promoción del análisis crítico de la vulneración de los derechos de la infancia en África y América Latina, fomentando compromisos solidarios, con enfoque de género y […]

Ver noticia
26 abril, 2023
‘Ser constructores de paz’, una muestra salesiana de arte y ciencia en India para cuidar la Casa Común

La inauguración de la muestra Ser constructores de paz en la Escuela Secundaria Don Bosco de Naigaon contó con la presencia del eminente científico David Samikkanu Antuvan, del Centro Espacial Vikram Sarabhai. La exposición entrelazó tres temas: el carisma salesiano, el cuidado de la creación promovido por el Papa Francisco y los Objetivos de Desarrollo […]

Ver noticia
20 abril, 2023
El programa ‘Apadrina una escuela’ ayuda a 623 jóvenes de la obra de Don Bosco en Mbuji Mayi (RD Congo)

Los beneficiarios de las becas de Misiones Salesianas son menores y jóvenes que proceden de los barrios más pobres de Mbuji Mayi. En sus familias, desestructuradas y que tienen una media de cinco hijos, la madre o los abuelos suelen ser los únicos responsables de los menores. Las ayudas permiten pagar las tasas escolares, los […]

Ver noticia
18 abril, 2023
Fortalecimiento de las capacidades técnicas de 200 jóvenes para reducir la pobreza en Machala (Ecuador)

El proyecto busca reducir la pobreza a través del fortalecimiento de capacidades técnicas, el fomento de emprendimientos familiares y asociativos para jóvenes en la ciudad de Machala, la segunda con mayor pobreza en Ecuador. Está dirigido a jóvenes entre 18 y 35 años, migrantes, especialmente de origen venezolano y ciudadanos ecuatorianos en condiciones de exclusión […]

Ver noticia
4 abril, 2023
Proyecto de formación profesional para los jóvenes en agricultura ecológica y sostenible en Gatenga (Ruanda)

El proyecto de agricultura ecológica y sostenible ha sido posible gracias a la Oficina de Planificación y Desarrollo (OPD) de la Inspectoría de Grandes Lagos y a la financiación salesiana desde Italia. Entre sus objetivos está luchar contra la malnutrición de los niños menores de cinco años, de manera especial los de las familias pobres, […]

Ver noticia
30 marzo, 2023
Los beneficios del programa ‘ProFuturo’ de educación digital en las escuelas salesianas de Grandes Lagos

El programa ProFuturo contribuye a reducir la brecha educativa en el mundo mejorando la calidad de la educación de millones de niños a través de la tecnología. En línea con el objetivo 4 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS4), la aspiración del programa es mejorar la educación de millones de niños y niñas a […]

Ver noticia
28 marzo, 2023
Gabriel y María, jóvenes achuar en la misión de Wasakentsa (Ecuador) comprometidos con su cultura

A Wasakentsa sólo se puede llegar en avioneta, tras un viaje de 40 minutos desde Macas, la ciudad más cercana, y tras atravesar la cordillera del Cucutú. Una vez allí, horas de caminata, y a veces días, es lo que separa a unas comunidades originarias de otras en un lugar en el que las fronteras […]

Ver noticia