Noticias
Ver todas las noticiasFabio Attard se convierte en el 11º sucesor de Don Bosco al ser elegido nuevo Rector Mayor de la Congregación Salesiana
Don Fabio Attard liderará como Rector Mayor una Congregación Salesiana compuesta por 13.750 Salesianos consagrados, organizados en 92 inspectorías y presentes en 137 naciones. Sustituye al cardenal Ángel Fernández Artime, y bajo su liderazgo, los Salesianos continuarán creciendo como una fuerza global para la educación, la evangelización y la transformación social. El nuevo Rector Mayor inspirará y motivará a salesianos, colaboradores laicos y jóvenes de todo el mundo a continuar con la misión de Don Bosco: ser testigos y portadores del amor de Dios por los jóvenes, especialmente los más necesitados.
La elección de don Fabio Attard como 11º sucesor de Don Bosco marca un momento histórico para la Congregación Salesiana y para la Familia Salesiana en todo el mundo. Elegido en el 29 Capítulo General de la Sociedad de San Francisco de Sales, encarna plenamente el carisma de Don Bosco y se prepara para liderar la misión salesiana dedicada a los jóvenes, especialmente a los más pobres y vulnerables, en 137 naciones. Con una vasta experiencia teológica, pastoral y académica, está llamado a guiar a la Congregación Salesiana hacia un futuro renovado, llevando el sueño de Don Bosco al corazón del mundo contemporáneo.
Attard no se encontraba en el aula capitular, pues no participaba en este Capítulo, así que el presidente, Stefano Martoglio, lo ha llamado por teléfono para solicitar su aceptación. En la sala se han escuchado sus palabras y, emocionado entre lágrimas, ha agradecido la confianza de los hermanos y especialmente la confianza en Dios para asumir esta nueva tarea.
Es la primera ocasión en la que se elige a un Rector Mayor que no participaba en el Capítulo General, por lo que la profesión de fe al aceptar el cargo y el saludo de los capitulares y de la Madre General de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas), se realizarán a lo largo del día, cuando el nuevo Rector Mayor pueda llegar a Turín.
Don Fabio Attard nació el 23 de marzo de 1959 en Gozo (Malta). Su vocación comenzó a tomar forma durante los años que pasó en el Seminario Mayor de Gozo (1975-1978). Ingresó al aspirantado salesiano en el Savio College de Dingli, antes de prepararse para el noviciado en Dublín. El 8 de septiembre de 1980 hizo su profesión religiosa como Salesiano de Don Bosco en Maynooth, Irlanda.


El nuevo Rector Mayor inició como misionero la presencia salesiana en Túnez
Continuó sus estudios, obteniendo una licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) y una licenciatura en Teología Moral de la prestigiosa Academia Alfonsiana de Roma. Ordenado sacerdote el 4 de julio de 1987, inició un ministerio profundamente arraigado en el cuidado pastoral y la investigación académica.
El espíritu misionero de don Fabio Attard se manifestó desde los primeros años de su vida salesiana. Entre 1988 y 1991 formó parte del grupo de Salesianos que inició la presencia de la Congregación en Túnez, en un contexto predominantemente no cristiano, donde sentó las bases para un servicio evangélico y educativo. Al regresar a Malta, asumió roles de liderazgo como Rector de la Escuela Salesiana de San Patricio y del Oratorio Salesiano, donde sirvió entre 1993 y 1996.
En 1999, don Attard completó su tesis doctoral sobre el tema de la conciencia en los sermones anglicanos de John Henry Newman en el Milltown Institute for Philosophy and Theology. Gracias a su experiencia, se unió al cuerpo docente de la Universidad Pontificia Salesiana, donde codirigió tesis doctorales en la Academia Alfonsiana y contribuyó a la formación académica de futuros teólogos.
El papel de don Fabio como líder global se concretó en 2008, cuando fue elegido consejero general para la Pastoral Juvenil durante el 26º Capítulo General. Reelegido para un segundo mandato en 2014, ocupó este cargo hasta 2020, guiando a la Congregación en su misión para y con los jóvenes.
Bajo su coordinación, se publicó el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana (2013), un documento fundamental que ofrece líneas actualizadas para el trabajo pastoral salesiano a nivel mundial. Promovió iniciativas globales como el Congreso Internacional sobre la Pastoral Juvenil y la Familia (Madrid, 2017) y coordinó actividades para abordar problemas como la marginalización, la pobreza y las migraciones.
Siempre ha sido un referente en el trabajo con y para los jóvenes de ambientes salesianos
También fortaleció los programas de voluntariado misionero y consolidó la educación técnica y profesional (TVET) mediante iniciativas como Don Bosco Tech Africa y Don Bosco Tech ASEAN, representando a los Salesianos en importantes foros internacionales sobre políticas juveniles, migración y empleo juvenil en Bruselas y Nueva York.
Además de sus roles administrativos, don Fabio siempre se ha destacado como un constructor de puentes entre teología y pastoral. En 2005 fundó y dirigió el Instituto de Formación Pastoral en Malta, dedicado a la formación de laicos comprometidos en el ministerio pastoral. Continuó enseñando como profesor visitante en la Universidad Pontificia Salesiana, contribuyendo al desarrollo intelectual y espiritual de los educadores salesianos y sus colaboradores.
Su contribución a la Iglesia universal tuvo reconocimiento en 2018, cuando el Papa Francisco lo nombró Consultor del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Su participación en el Sínodo sobre los Jóvenes (2018) subrayó su compromiso de dar voz a los jóvenes y fomentar su mayor integración en la vida de la Iglesia.
Al término de su mandato como consejero general, don Attard fue encargado de coordinar la Formación Salesiana y Laical en Europa entre 2020 y 2023. Este proyecto llevó a la creación de un programa de maestría para la formación de Salesianos y colaboradores laicos, ahora gestionado por la Universidad Pontificia Salesiana en colaboración con el Sector de Pastoral Juvenil.
En 2023 y 2024 realizó la vista extraordinaria en nombre del Rector Mayor por las obras de la inspectoría Santiago el Mayor, haciéndolo también a la Procura de Misiones Salesianas, donde compartió momentos con todas las áreas y departamentos de la casa.