Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora
21 octubre, 2025

Presentación del Programa Internacional de Voluntariado Misionero Salesiano de Media-Larga Duración 2026

MISIONES SALESIANAS y la ONG Jóvenes y Desarrollo ponen en marcha el Programa de Voluntariado Misionero Salesiano de Media-Larga Duración para 2026. La experiencia va dirigida a personas a partir de los 21 años, residentes en España y que quieran vivir una experiencia de servicio en una comunidad salesiana de América, África o Asia. Allí se integrarán en proyectos salesianos para trabajar con menores y jóvenes que atienden los Salesianos. Hasta el 17 de noviembre está abierto el plazo de solicitudes para formar parte de la gran familia que formamos el voluntariado salesiano.

Victoria Doblado realizó su voluntariado junto con la voluntaria Michela Sponchiadoen la Fundación Don Bosco de Santo Domingo (República Dominicana). Su testimonio refleja lo que sigue viviendo hoy en día: “El voluntariado misionero transformó mi vida por completo. Es el camino que más me ha hecho crecer y aprender: aprendí a entregarme en lo pequeño; que entregarse conlleva tomar decisiones y ser valiente, lo veía reflejado en los salesianos de mi comunidad y en tantas personas que trabajan por y para los demás. Tambiéna estar en lo que se necesitaba incluso si no era lo que yo quería; que hay muchas formas de vivir en el mundo y que nunca es tarde para encontrar la tuya, teniendo siempre a Dios presente en tu vida… Ha sido tanto lo que ha generado la experiencia que aún sigo recogiendo los frutos de lo que fue”.

El Programa Internacional de Voluntariado Misionero Salesiano va dirigido a personas a partir de los 21 años que residan en España, sean sensibles a las realidades y problemáticas actuales del mundo, quieren conocerse mejor y descubrir su misión. También, que deseen integrarse en nuevas culturas y que les gusta trabajar en equipo. Y, por supuesto, que valoran la educación de la infancia y la juventud como herramienta para cambiar la sociedad y que estén dispuestas a poner al servicio del proyecto su tiempo, sus conocimientos y su experiencia profesional.

Con el carisma salesiano de Don Bosco, el voluntariado internacional es una apuesta vocacional que se centra en el desarrollo y en la educación de la infancia de la juventud en situación de vulnerabilidad en el mundo, tendiendo puentes hacia una ciudadanía global.

De tres meses a un año de voluntario después de formaciones presenciales y online

El voluntariado promueve el compromiso personal y solidario capaz de transformar a las personas y convertirlas en agentes de cambio favoreciendo la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria. El voluntariado internacional salesiano anima a descubrir un nuevo estilo de vida conviviendo con otras realidades y adquiriendo motivaciones que enriquecen el proyecto personal de quienes deseen vivir la experiencia de entre tres meses y un año.

Sandra Lucas fue voluntaria en 2017 en Medellín, y este año ha repetido experiencia junto al voluntario Manuel Alejandro en Ciudad del Niño, en León (México). “La experiencia ha supuesto de nuevo un terremoto en mis pilares, desde donde volver a construir con otras prioridades. Trabajando allí aprendes el valor curativo que tiene una sonrisa, el impulso que puede ser simplemente estar, acompañar. Ir de voluntaria supone estar dispuesta, sin un por qué, sin esperar nada a cambio, y todo lo que nace de ahí es real, es amor sincero”.

Hasta el 17 de noviembre, todas las personas interesadas pueden presentar su solicitud escribiendo a voluntariado@misionessalesianas.org. Durante las próximas semanas se recibirán las solicitudes y se tendrá un primer contacto para conocer las motivaciones, perfil, y también explicarles nuestra institución.

Entre el 23 y el 25 de enero tendrá lugar un primer encuentro presencial formativo en Madrid. Entre febrero y mayo la formación será online (preparación en conocimientos, habilidades y valores). Un segundo encuentro presencial formativo, también en Madrid, será el fin de semana del 17 al 19 de abril. El tercer encuentro presencial formativo será en Astudillo (Palencia) entre el 29 y el 31 de mayo, e incluirá la Celebración del Envío de las personas Voluntarias.

Los destinos serán proyectos de desarrollo en comunidades salesianas de América, África y Asia

Otro testimonio de su experiencia de voluntariado lo ofrecen Verónica e Inmaculada, que en la actualidad están viviendo en la presencia salesiana de Iauaretê, en la Amazonía brasileña. “Llegar hasta allí no fue fácil: el viaje es largo, el idioma supone un reto constante y las condiciones de vida son muy diferentes a las de su entorno habitual. Sin embargo, desde el primer momento nos hemos sentido profundamente acogidas por la comunidad salesiana y por las familias locales, que nos han recibido con un cariño inmenso”.

A partir de julio comenzarán las experiencias de voluntariado de larga estancia con la integración en el proyecto de una comunidad salesiana de América, África o Asia. Durante todo el proceso (antes, durante y después) del voluntariado el equipo de voluntariado y los responsables locales acompañan la experiencia, evaluando y generando vínculo con la entidad tras el regreso.

Puedes descargar aquí el documento de la convocatoria con toda la información y los aspectos a tener en cuenta. ¡Te esperamos!

Colabora

Quiero colaborar con el trabajo que realiza Misiones Salesianas

50€
100€
150€
Otra cantidad