Noticias
Ver todas las noticiasRadio Don Bosco, referencia salesiana informativa y educativa para la población en Madagascar
Radio Don Bosco nació en 1996 como una emisora católica educativa, sin ánimo de lucro, con el objetivo de la promoción integral de las personas, especialmente la juventud. La emisora salesiana ofrece una gran variedad de contenidos: programas religiosos, educativos, culturales, informativos, deportivos, de entretenimiento, salud, etcétera. Con casi 30 años de vida y siendo la referencia radiofónica en la isla, ahora da un paso más hacia la digitalización y el crecimiento de la audiencia, con el propósito de emitir sus contenidos no sólo por radio, sino también online y en formato audiovisual.
La emisora Radio Don Bosco la impulsó el padre Luigi Zuppini, provincial de los salesianos de Madagascar en 1994. Un año después se pusieron en marcha cursos de formación para preparar al personal técnico para que se hicieran cargo de ella. El 27 de junio de 1996 salió al aire el primer programa y nació así Radio Don Bosco Madagascar. Gracias a la colaboración de otras radios católicas del país y a una gran red de satélites, con su lema Plus je l’écoute et plus je l’aime (Cuanto más la escucho, más la quiero), se ha convertido en referente radiofónico para toda la isla.
Para mejorar sus servicios y adaptarse a otros formatos, Radio Don Bosco Madagascar ha realizado recientemente una sesión de formación para los presentadores del programa Educación para la Vida y el Amor (EVA). Ha consistido en un curso de educación en técnicas de comunicación ante cámara, para que los programas puedan estar disponibles en formato vídeo. Este programa se transmite todos los jueves, de 10 a 11 de la mañana y trata temas tan diversos como desarrollo, salud, fe o cultura. Expertos en estos temas suelen aparecer de forma habitual junto a los presentadores para dar su opinión e instruir a los oyentes.
Debido a los temas que trata, el programa ha atraído a una gran audiencia y tiene una gran popularidad. Para aumentar el público y continuar su éxito, el taller formativo ha dado una oportunidad a presentadores y expertos para mejorar sus habilidades comunicativas en vídeo. El objetivo es que los presentadores puedan adaptarse a este nuevo formato. El curso ha incluido técnicas para comunicar en vídeo y en ejercicios prácticos para aplicarlas. Todo ello animado por el personal de Radio Don Bosco.
Radio Don Bosco, la emisora salesiana, es un referente informativo y educativo en la isla
Madagascar es un país profundamente religioso. La vida cotidiana de sus habitantes está íntimamente marcada por la espiritualidad, y diferentes creencias conviven en él: catolicismo, protestantismo, animismo, islam, etcétera. Esto hace que la religión sea algo tan importante para la población malgache. El catolicismo es la más practicada (32,2%). Esto hace que Radio Don Bosco sea una de las emisoras de radio con más oyentes del país, y de ahí que quieran aumentar su prestigio, pasando a hacer contenido en vídeo y que así crezca aún más su popularidad y ámbito de acción.
Pasar de la radio a un formato audiovisual es un gran desafío para estos profesionales, acostumbrados a comunicar en un medio exclusivamente dirigido a los oyentes. Pero al tratarse de algo novedoso para ellos, locutores y expertos afrontaron este desafío con mucho entusiasmo y voluntad de aprender. En un mundo de constante cambio, que quienes están acostumbrados a un medio deban adaptarse a otro es una labor complicada pero gratificante
En colaboración con comisiones de la Conferencia Episcopal de Madagascar, Educación para la Vida es el programa de más audiencia de Radio Don Bosco. Debido a ello, este espacio ha sido el elegido para ser el primero en probar esta formación. Antes de lanzarse a este nuevo formato, la idea es lanzar episodios de prueba para ver cómo funciona y cómo lo recibe el público. El objetivo es lanzar los programas por YouTube y Facebook, al ser las plataformas de redes sociales más utilizadas por la población de Madagascar. El desarrollo digital de Radio Don Bosco es una realidad, y para ello quieren aprovechar el potencial de su página de Facebook, con más de 176.000 seguidores.