Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora

Esperanza y reconstrucción en Oriente Medio

El 2025 ha comenzado con un rayo de esperanza para Oriente Medio: el cambio de régimen en Siria, el alto el fuego en Líbano y la tregua alcanzada en Gaza desde mediados de enero abren una etapa de esperanza para la población, que sólo desea poder vivir en paz.

Tras años de violencia y sufrimiento, millones de personas celebran el inicio de una nueva era, pero ahora comienza el desafío más grande: la reconstrucción de hogares, escuelas, comunidades y, sobre todo, vidas.

En este momento crucial, los misioneros salesianos siguen al lado de los niños, niñas y jóvenes más vulnerables, brindándoles educación, refugio y oportunidades para un futuro mejor.

«Doy las gracias a todas las personas que en este tiempo nos ayudan de muchas maneras a sostener nuestra misión en Oriente Medio y a construir un mundo de paz y de esperanza», Simon Zakerian, superior de los Salesianos en Oriente Medio.

La presencia salesiana en Oriente Medio

Los misioneros salesianos están presentes en Oriente Medio desde finales del siglo XIX. Llegaron a Israel y a Palestina en 1891, a Egipto en 1896, a Siria en 1948 y a Líbano en 1952. En total, 13 presencias salesianas con educación formal e informal, espacios de ocio seguro con oratorios y centros juveniles, parroquias y atención a miles de menores y jóvenes y también a sus familias, además de acoger y ayudar a población desplazada y refugiada.

Salesianos Emergencia Oriente Medio
Salesianos Emergencia Oriente Medio

Últimas noticias de la situación en Líbano y todo Oriente Medio, además de la ayuda que ofrecemos a la población, aquí:

En tu revista MS ampliamos la información sobre la situación en Oriente Medio y el trabajo incansable de los misioneros salesianos por apoyar a la población vulnerable y generar lazos interreligiosos. Además, te contamos todas las novedades de MISIONES SALESIANAS.