Noticias: Desarrollo
El Día de la Alfabetización marca el inicio de curso con el objetivo de recuperar a la Generación Covid
El curso escolar que comienza será el de la recuperación de la normalidad a nivel mundial, sin mascarillas, con presencialidad y sin distanciamiento social. Dos años y medio después del inicio de la pandemia hemos aprendido mucho sobre higiene y sobre enseñanza a distancia. Sin embargo, no todos los países han vivido igual las consecuencias […]
Protección del medio ambiente y agricultura orgánica sostenible en los Salesianos San José del Norte de Filipinas
Los Salesianos abrieron en 1995 el Centro de Capacitación Técnica Don Bosco en San José tras la invitación realizada por monseñor Leo Drona, obispo salesiano. Desde entonces ofrece cursos técnicos muy reconocidos por la Autoridad para el Desarrollo de Habilidades y de Educación Técnica en Filipinas. El último curso que se puso en marcha fue […]
Los reclusos de la cárcel de Ebolowa (Camerún) aprenden a fabricar jabón líquido gracias a Don Bosco
Condenados por diversos delitos y crímenes, que van desde robo al asesinato, los reclusos viven en condiciones muy difíciles en prisión. Por ese motivo, cualquier gesto o actividad distinta de su rutina es un aliciente para ellos que saben agradecer. Los misioneros salesianos que van a la cárcel nos los juzgan por su pasado. Los […]
Paulo Cayeye, un ejemplo de superación en Angola gracias al programa ‘Un nuevo comienzo’
El proyecto salesiano Un nuevo comienzo tiene como objetivo contribuir a la defensa, garantía y promoción de los derechos de los menores en conflicto con la ley en Angola. Está cofinanciado por la Unión Europea y en él participan diversas organizaciones e instituciones nacionales e internacionales. Paulo Cayeye es un joven que se ha convertido […]
Comienza la segunda edición del proyecto ‘Juglando’ en el centro juvenil de Salesianos Atocha
Personas adultas y jóvenes que participaron en la primera edición de Juglando se reencontraron en el centro de Madrid para continuar con el proceso intercultural e intergeneracional iniciado el curso pasado. La presencialidad, después de muchos talleres online durante el curso pasado debido a la pandemia, fue la gran novedad del arranque del proyecto. En […]
‘Granjas integrales’ para recuperar los medios de vidas en (Guatemala) tras el paso de los huracanes
Talita Kumi se esfuerza en la reconstrucción de los medios de vida de comunidades indígenas afectadas por el cambio climático y las desigualdades. Para ello, junto a los misioneros salesianos, ofrece educación formal, capacitación productiva, organización de la comunidad, actividades de ocio y acceso a tierras cultivables. El proyecto Granjas integrales, desarrollado en San Pedro […]
Día Mundial del Agua. Un bien de lujo cada vez más escaso en el mundo
Los ciclos de sequía y también los episodios de lluvias torrenciales y desastres naturales que tienen que ver con el agua cada vez son más habituales. El calentamiento global, la deforestación, la desertificación, la contaminación de los recursos hídricos, el crecimiento demográfico y los efectos adversos de los conflictos bélicos en el suministro del agua […]
Día Internacional de la Mujer. ‘Igualdad de género hoy para un mañana sostenible’
Las mujeres representan la mitad de la población mundial, pero estas más de 3.600 millones de niñas, adolecentes, jóvenes y mayores viven en condiciones muy distintas según la zona en la que se encuentren. El 70% de los mil millones de personas que viven bajo el umbral de pobreza son mujeres… Hay 120 millones de […]
‘Feminae. El mundo en femenino’. Rostros de mujer para la transformación social en el Museo Misiones Salesianas
La inauguración de la exposición fotográfica Feminae. El mundo en femenino en el Museo Misiones Salesianas contó el pasado martes con la asistencia de una treintena de personas. La muestra está compuesta por 33 retratos realizados por Alfons Rodríguez en los cinco continentes. En el mes en el que se conmemora el Día de la […]