Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora
Volver

Noticias: Hogar

6 agosto, 2025
Villa Itatí, el barrio de emergencia a sólo 20 minutos de Buenos Aires donde las calles se vuelven patio salesiano

Villa Itatí le debe el nombre a la Virgen de Itatí, que en guaraní significa “punta de piedra”, y que fue como bautizaron a este asentamiento los primeros pobladores del norte de Argentina a mediados del siglo pasado. Tiene mucha población desplazada del país, pero también paraguaya, peruana y boliviana. Entre sus particularidades está que […]

Ver noticia
16 julio, 2025
Los misioneros salesianos refuerzan su compromiso con la población más necesitada tras el terremoto en Myanmar

Tres meses y medio después del devastador terremoto de 7,7 grados que asoló Myanmar a finales de marzo, la emergencia continúa. Las regiones de Mandalay y Sagaing, epicentro del seísmo, siguen enfrentándose a una realidad marcada por la destrucción, la pobreza y la inseguridad. En medio de esta situación, los misioneros salesianos no han dejado […]

Ver noticia
9 julio, 2025
Sudán del Sur: lonas para refugiarse de la lluvia y dignidad para las personas desplazadas en medio del caos

La emergencia humanitaria continúa agravándose en Sudán del Sur. A la violencia interna de casi 12 años de guerra, se le suma conflicto en el vecino Sudán. Miles de personas huyen a diario de la violencia y de la inseguridad, pero muchas de ellas han encontrado un mínimo respiro en el campo de desplazados internos […]

Ver noticia
20 junio, 2025
Día Mundial del Refugiado. Más de 123 millones de personas en el mundo viven desplazadas por la fuerza

El número de personas desplazadas en el mundo no para de crecer. De los más de 123 millones de personas desplazadas en la actualidad, casi 43 millones viven refugiadas en otros países. 1 de cada 67 personas en el mundo es víctima de migración forzada debido a los conflictos o la violencia y 1 de […]

Ver noticia
23 mayo, 2025
María Auxiliadora, gran protagonista en la fiesta grande de las obras salesianas en los cinco continentes

La Familia Salesiana vive en mayo un mes de celebraciones y devoción a María “Auxilio de los Cristianos”. A Ella es a la que Don Bosco puso desde el principio en el centro de su obra. Cuando el pequeño Juan Bosco tenía 9 años soñó que la Virgen le indicaba ya su vocación y que sería sacerdote. […]

Ver noticia
24 febrero, 2025
Emergencia Ucrania. Tres años de guerra y 14,6 millones de personas que necesitan asistencia urgente para vivir

Hoy se cumplen tres años del inicio de la invasión rusa de Ucrania. La guerra, desde entonces, se ha convertido en una monotonía de desgaste. Los drones han cambiado la manera de concebir el conflicto y nadie está a salvo. Además, dos tercios de los menores apenas han podido ir a la escuela en este […]

Ver noticia
7 diciembre, 2024
La clave de la educación salesiana, el Sistema Preventivo y su “no con golpes, sino con amor”, cumple 183 años

Don Bosco se preparaba para celebrar la eucaristía el Día de la Inmaculada cuando vio cómo el sacristán golpeaba a un joven porque decía que no sabía ayudar en misa. Don Bosco se conmovió y atendió al chico, huérfano y analfabeto de 16 años, surgiendo una amistad gracias a una simple frase: “¿Sabes silbar?”. El fundador […]

Ver noticia
5 diciembre, 2024
Voluntariado Misionero Salesiano: un compromiso y una entrega que transforma a las personas y mejora el mundo

En Misiones Salesianas el voluntariado representa un compromiso que transforma a las personas. El “sí” de todas las personas que deciden realizar un voluntariado es un claro ejemplo de que el mundo puede ser un lugar mejor. Las actividades de voluntariado tienen un compromiso solidario capaz de transformar a las personas y convertirlas en agentes de cambio social para […]

Ver noticia
2 diciembre, 2024
Finaliza la exposición fotográfica ‘Niños esclavos. La puerta de atrás’ en el Museo MS tras un año de actividades  

Durante cuatro años, la autora de la exposición, estuvo investigando y documentando la realidad de cientos de niños y niñas víctimas de la esclavitud en Gabón, Togo y Benín. Fruto de ese trabajo ha sido esta muestra fotográfica, que se complementa con un libro y un documental con el mismo nombre: Niños esclavos. La puerta de atrás. […]

Ver noticia