Noticias
Ver todas las noticiasAsistencia a los profesores y a las familias de los centros salesianos de Ruanda durante la pandemia
Ruanda fue el primer paĆs de Ćfrica central en anunciar casos de coronavirus y tambiĆ©n en tomar medidas para evitar su propagación. El drĆ”stico confinamiento cerró escuelas y oficinas, pero tambiĆ©n dejó a muchas personas sumidas en la pobreza y sin nada para comer. Conscientes de esa situación, quisimos estar al lado de las familias mĆ”s vulnerables y afectadas por la pandemia.
Una de las principales actividades emprendidas desde la Oficina de Planificación y Desarrollo (PDO), que incluye a Ruanda, Burundi y Uganda, ha sido ayudar a las familias próximas a las obras salesianas cuyas condiciones de vida empeoraron por el confinamiento. Un equipo formado por misioneros salesianos y sus colaboradores respondió inmediatamente y puso en marcha diversas acciones para dar respuesta a las peticiones de ayuda.
En este grupo de personas vulnerables se incluyó a los maestros y empleados de las escuelas y centros de formación profesional de los Salesianos. Al cerrar el Gobierno todas las escuelas hasta el próximo mes de septiembre no pudieron recibir sus salarios. Las instituciones educativas, reconocidas como privadas, se quedaron sin los únicos ingresos disponibles, los de las cuotas escolares. Y este contratiempo hizo imposible pagar los salarios de las personas que trabajan en los centros educativos.
Reparto de productos de primera necesidad para los trabajadores de las escuelas hasta septiembre
Los misioneros no han estado solos. La solidaridad salesiana ha funcionado, como tantas otras veces, y miles de personas, empresas y organizaciones han apoyado nuestro trabajo con los mÔs vulnerables. Handwerk Hilfe, de Alemania, o la organización Anymore Onsalus, son dos ejemplos que han permitido que los jóvenes de Gatenga y sus familias reciban alimentos.
Gracias a estos gestos solidarios y a la ayuda de los Salesianos, los profesores y el resto de empleados pueden hacer frente ahora a las consecuencias de la pandemia. Los productos de primera necesidad servirƔn para satisfacer las necesidades alimenticias bƔsicas de cientos de personas hasta septiembre. En ese mes se espera que los colegios vuelvan a abrir sus puertas con el nuevo curso.