Aulas en Acción es un proyecto que busca que los niños, niñas y jóvenes se conviertan en agentes de cambio para construir un mundo más justo, solidaria, humano y sostenible. El proyecto tiene como objetivo impulsar la integración de la educación para el desarrollo y la ciudadanía global en el currículum educativo a través de competencias clave, el uso de metodologías activas y la introducción de herramientas de evaluación que acompañan el proceso de aprendizaje.
Trabajaremos con la comunidad educativa de Salesianos Deusto. Reflexionaremos y analizaremos las causas y consecuencias de las desigualdades en los países del Sur y de la desigualdad de género. Además, daremos a conocer la Agenda 2030, hoja de ruta para un desarrollo sostenible.
Contamos con procesos de formación adaptados a todas las edades: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP y también para grupos de tiempo libre. El proyecto está financiado por el Ayuntamiento de Bilbao.
Objetivos
En Aulas en acción en Bilbao: Hermanados por un mundo mejor, fortaleciendo alianzas de Ciudadanía Global y Desarrollo Sostenible queremos construir y fortalecer alianzas con el centro educativo salesiano Padre Antonio Amador en Guayaquil (Ecuador). Trabajaremos con el colegio Salesianos Deusto, los grupos solidarios de tiempo libre Oldarra y Nuestro Club y el centro Padre Antonio Amador.
Juntos queremos analizar nuestro actual modelo de desarrollo, nuestras pautas de consumo y cómo impactan en el cambio climático y las consecuencias que tienen sobre nosotros y nosotras y también en los colectivos más vulnerables, especialmente en América Latina y las mujeres.
Trabajaremos para los niños, niñas y jóvenes tengan herramientas y conocimientos para que desarrollen un pensamiento crítico sobre el cambio climático, el modelo desarrollo, los derechos humanos… Pero también sobre la situación de las chicas desde un enfoque ecofeminista y daremos la posibilidad de conocer otras realidades, como la de Ecuador.
Nuestros tres objetivos son:
1.Fortalecer alianzas con actividades comunes y compartidas, a través de encuentros, eventos y diálogos sobre valores de solidaridad, multicultural y tolerancia.
2.Promover la formación en agricultura ecológica y alimentación saludable, con el compromiso solidario del alumnado de Infantil, Primaria y Aula Estable, y sus familias, promoviendo hábitos para la lucha contra el cambio climático, y la generación de áreas educativas naturales en el centro.
3. Incorporar conocimientos y actitudes sociales para adquirir herramientas para la detección y prevención de acciones de Salud Mental.
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento de la web, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu navegación. Puedes configurar o rechazar en cualquier momento la utilización de cookies. Por favor, pulsa ACEPTAR para permitir la instalación de las cookies y seguir navegando. Si necesitas más información pincha aquí
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.