Cerrar aviso

VAMOS A SUPERARLO JUNTOS. Con tu ayuda conseguitmeos mascarillas FPP2

Dona ahora
Volver

Noticias: Jóvenes

12 agosto, 2021
Día Internacional de la Juventud: compromiso de los jóvenes como agentes de acción global

El Día Internacional de la Juventud de las Naciones Unidas se celebra el 12 de agosto para reconocer los esfuerzos de los jóvenes en la mejora de la sociedad global. También tiene como objetivo promover la participación de los niños, niñas y jóvenes de una forma más activa en sus comunidades. La fecha fue instaurada […]

Ver noticia
28 julio, 2021
El desarrollo integral de los jóvenes más desfavorecidos en Liberia gracias a los centros juveniles salesianos

El Centro Juvenil Don Bosco de Matadi fue fundado en 1991 para atender a los menores que habían participado como soldados en la guerra civil de Liberia (1989-2003). El centro juvenil, con sus dinámicas actividades, y el oratorio salesiano con el espíritu amable de Don Bosco, ayudó a muchos niños y jóvenes que habían sido […]

Ver noticia
21 julio, 2021
La asistencia a los niños en situación de calle en Nigeria no se detiene en tiempos de pandemia

El Centro Don Bosco para la Protección de Menores (Don Bosco Child Protection Center), ubicado en Lagos, Nigeria, sigue ayudando a niños y niñas rescatados de las calles. En todo este tiempo de pandemia, incluido el largo confinamiento, no ha dejado de funcionar. El centro está dedicado a la recuperación de menores de entre 7 […]

Ver noticia
26 mayo, 2021
Solidaridad de los antiguos alumnos salesianos de China con la educación en Timor Oriental

El comienzo de esta gran operación solidaria fue una casualidad. El salesiano Francis Hung participó en 2018 en la convención de la Asociación de Antiguos Alumnos de Asia Oriental que se celebró en Timor Oriental. Allí pudo comprobar las deficiencias logísticas y las dificultades que la misión salesiana tenía que afrontar en el día a […]

Ver noticia
21 mayo, 2021
Alejandro y Tatiana, el testimonio de voluntariado en Guatemala entre los más necesitados

Guatemala era la primera experiencia de voluntariado en un país hispanohablante de América para el farmacéutico Alejandro Aparicio. Con anterioridad había estado en Haití, pero sobre todo en África (Togo, Sudán del Sur, Etiopía) y en Asia (Filipinas), y lo había hecho incluso con diversas organizaciones además de con los Salesianos. Para Tatiana, auxiliar de […]

Ver noticia
5 mayo, 2021
La Granja San José, un centro de formación, investigación y producción agrícola y ganadera en el sur de Nigeria

Los misioneros salesianos trabajan en Sagamu desde 2014. La comunidad anima una extensa parroquia con numerosas aldeas y desarrolla actividades de pastoral juvenil. Entre ellas destacan los proyectos agrícolas que lleva a cabo en la diócesis de Ijebu-Ode, donde está ubicada. Sagamu es conocida por sus productos agrícolas como el cacao y las nueces. Además, […]

Ver noticia
30 abril, 2021
El Instituto Don Bosco de Bangkok, una salida laboral de éxito para la empresa automovilística internacional

Empresas como Mercedes Benz y BMW producen desde hace muchos años vehículos en Tailandia. El país tiene proyectos ambiciosos y quiere convertirse en una plataforma fundamental para las tecnologías ecológicas y del automóvil eléctrico. Las filiales tailandesas de las empresas automovilísticas alemanas han desarrollado en el país centros de formación que trabajan en colaboración con […]

Ver noticia
22 abril, 2021
Llega a Bilbao la exposición ‘Indestructibles: una mirada a la generación del futuro de África’

África es el continente del futuro. La región más joven del planeta, con una media de edad de 19 años, también es una tierra de contrastes. Indestructibles nos acerca a la realidad de África a través de las historias de 11 niños y niñas. A pesar de las dificultades, miran el mundo con fortaleza, aunque sin […]

Ver noticia
20 abril, 2021
El frigorífico de la solidaridad en la calle gracias a Don Bosco Nerul, en India

Durante el cierre por la pandemia, los misioneros salesianos de Don Bosco Nerul, en India, atendimos a más de 25.000 familias y 10.000 inmigrantes. El rostro de la solidaridad se mantiene después del confinamiento, ya que muchos siguen viniendo, especialmente los migrantes y las personas que viven en la calle y que no pueden alimentarse. […]

Ver noticia